Una pareja será llevada a juicio mañana en Corrientes por la
explotación sexual de víctimas de trata en un local nocturno de la
localidad de Gobernador Virasoro, donde esclavizaban a mujeres en
situación de vulnerabilidad.
La causa se inició a partir de la denuncia de una víctima misionera.
Lurdes Marli Gularte y su pareja, Néstor Matías De Simón, serán
sometidos a juicio desde mañana, a partir de las 8, en el Tribunal
Federal de Corrientes tras una investigación desarrollada por el fiscal
federal Fabián Martínez, de Paso de los Libres, con la colaboración de
Marcelo Colombo y Alejandra Mángano, de la Procuración contra la Trata
de personas y la Explotación Sexual (Protex).
Con la representación fiscal de Carlos Schaefer, en el tribunal de los
jueces Víctor Alonso, Lucrecia Rojas de Badaró y Fermín Ceroleni, fueron
fijados los días martes, miércoles y jueves para el desarrollo de las
audiencias.
El caso fue elevado a instancia de debate por la jueza federal de Paso
de los Libres, Cristina Pozzer Penzo y comprende el rescate realizado en
octubre de 2015 de al menos dos víctimas de trata que eran explotadas
sexualmente en un prostíbulo llamado Mami Lu, ubicado en la ruta
nacional 14, a la altura de la ciudad de Virasoro, a unos 40 kilómetros
de Apóstoles.
Denuncia e investigación
La trama fue advertida en marzo de 2015, a través de una denuncia
anónima realizada a la línea telefónica 145, en la que una de las
mujeres relataba los padecimientos sufridos tras ser sometida al
ejercicio de la prostitución, aunque captada bajo la promesa de un
trabajo diferente.
En su momento, Diario Norte de Corrientes detalló que la denunciante se
trataba de una mujer oriunda de Misiones, quien dio a conocer que había
sido captada por una organización de trata que se aprovechó de su
necesidad.
En esa instancia contó su lugar de origen, su edad, que tenía un hijo y que necesitaba encontrar un trabajo.
En su denuncia relató que debido a esas circunstancias conoció a la
pareja que ahora irá a debate. Ellos la habían contratado como empleada
doméstica.
La denunciante se entrevistó con sus futuros empleadores y luego se
trasladó hasta Virasoro, donde supuestamente debía trabajar en una casa
de familia. Pero cuando llegó al lugar la situación cambió. Quienes la
contrataron le quitaron el DNI y la obligaron a prostituirse en el local
Mami Lu, ubicado en la ruta 14.
Allí inició una investigación desarrollada con apoyo de la Gendarmería
Nacional en el que se determinó que en el local nocturno mujeres en
situación de extrema vulnerabilidad habían sido obligadas a ejercer la
prostitución, con mínima o ninguna retribución económica.
En octubre de 2015, al ser allanados el local, la casa de los
administradores y la vivienda donde acogían a las víctimas, fueron
rescatadas dos mujeres de la wiskería, en tanto que se halló una menor
de edad en otro de los inmuebles.
El Territorio no tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite.
El Territorio se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina